Camino de Santiago por Siete Aguas – Ruta de la Lana

Siete Aguas frontera del Reino de Valencia, dispuso de un hospital (“Spital”), llamado así en los tiempos del antiguo reino, esta población soportó durante muchos siglos el paso continuo de mercancías y transeúntes así como de peregrinos, ya que esta vía de comunicación fue importantísima, tanto para Castilla como para Valencia.

Este hospital dispuso de seis camas con su ajuar y sobrevivía gracias a las limosnas que recibía de sus gentes. Este desapareció en 1830 coincidiendo con las mejoras de las vías de comunicación y con el nuevo trazado más recto del Camino Real que excluía a Siete Aguas, a partir de entonces desaparecieron no solamente el hospital sino también posadas y demás establecimientos para dar cobijo y alimentos tanto a peregrinos como a transeúntes.

A continuación puedes descargarte la parte de la guía del Camino de Santiago a su paso por Siete Aguas realizado por la Asociación Jacobea de Requena, verdadera artífice de la recuperación de este paso:

Camino de Santiago de Valencia a Cuenca. Descripción de la ruta

¡Compártelo en tus Redes Sociales!

Puede que también te guste visitar...