Destacados patrimonio histórico

Barrios de Siete Aguas

By |octubre 11th, 2024|Categories: Destacados patrimonio histórico|

Con un rico patrimonio artístico y natural. Siete Aguas hace gala de su clima de alta montaña, cosa que hace de sus veranos uno de los más frescos del interior valenciano. Pero sin duda alguna, el gran tesoro del municipio son sus innumerables fuentes repartidas por todo el término municipal y su gran espacio natural que permite al visitante la práctica de un sinfín de deportes. Todo esto, junto a su rica gastronomía tradicional hacen de este municipio de la Hoya de Buñol-Chiva el lugar perfecto para pasar una estancia inolvidable. Siete Aguas, antigua ciudad fronteriza del Reino de Valencia + Más información

Iglesia de San Juan Bautista

By |octubre 10th, 2024|Categories: Destacados patrimonio histórico|

Coincidiendo con la celebración de San Juan Bautista, la iglesia parroquial de Siete Aguas recuperó el 25 de junio del 2008 el retablo principal del templo que ardió durante la Guerra Civil. Íñigo Roy, Siete Aguas: Desde entonces, los vecinos de esta población no habían vuelto a contemplar la talla del altar principal, hecha a principios del siglo XVIII en advocación del San Juan y reconstruida ahora a partir de fotografías del original gracias a la subvención de 60.000 euros que destinó la Diputación de Valencia en la legislatura anterior. La bendición del retablo y su recolocación en la + Más información

Puente Real y Concejil de Siete Aguas

By |octubre 10th, 2024|Categories: Destacados patrimonio histórico|

Sobre los cimientos del destruido puente de la villa construido en el año 1429 por el Maestro Joan del Poyo para afianzar una obra duradera que afianzara el Camí de Requena, el 1779 siendo alcalde Juan Zahonero, se celebró un concurso que fue adjudicado al maestro de obras de Torrent, Manuel García, por la suma de 640 libras. La Real Academia de San Carlos obligó a Manuel García a rectificar algunas partes de la obra porque entendía que había ciertas desviaciones del proyecto inicial y no estaba bien construido. Pocos meses más tarde ya en el año 1780 se + Más información