
Palacio de los Hijar y de los Portaguerra (o Menaguerra)
Se trata de la única casa medieval que queda en pié en Siete Aguas, residencia del Señor Miquel Pere de Portaguerra y de su madre Berenguel·la Ferrandis, los cuales nos hicieron compartir señorío con la población aragonesa de Híjar. Esta casa representa como ninguna el ingenioso y oportuno saber de la construcción bioclimática, preparada para los inviernos más duros. A lo largo de su existencia alberga muchas leyendas como las que hablan de que sus jardines se conocían en todo el Reino de Valencia, como el “Jardí del Regne” por encontrarse aquí toda la clase de árboles ornamentales, de olor y frutales. Lo que se sabe a ciencia cierta es que fue un jardín de estilo árabe que aprovechaba el paso de la Acequia del Molinillo para alegrar con el murmullo del agua de las estancias del palacio. Estos jardines se abrían prácticamente hasta la puerta de la Villa, donde, lindando con sus muros, se encontraba el horno que abastecía de pan a sus señores, conocido como el Horno del Moro Romeu, ya que lo regentaba un musulmán que fue convertido al cristianismo y rebautizado con este nombre. A través de la ruta por la antigua villa amurallada de Siete Aguas podemos saber más de este emplazamiento, entre otros.